CONTINÚA LA LABOR DE LIFE IN COMMON LAND PARA CONSERVAR TURBERAS Y BREZALES
2023-07-08
LIFE in Common Land llevaba a cabo una importante labor para dar a conocer el valor de brezales y turberas, los ...
LIFE IN COMMON LAND, que en gallego significa vida en tierra en común, es un proyecto que se desarrolla en un lugar de gran valor natural en la Red Natura 2000: A Serra do Xistral.
En este primer vídeo se presenta el proyecto LIFE IN COMMON LAND (LIFE16 NAT/ES/000707) haciendo hincapié en los hábitats prioritarios de turberas y brezales húmedos a los que se dirigen las acciones de conservación del proyecto.
Aquí está el segundo vídeo de presentación del proyecto LIFE IN COMMON LAND, en el que se transmite la importancia de los usos tradicionales en la conservación de los hábitats de la Zona Especial de Conservación Serra do Xistral.
Último vídeo de presentación del proyecto LIFE IN COMMON LAND, con la figura de los Montes Vecinales en Mano Común como elemento de gran importancia para la conservación de la ZEC Serra do Xistral, además de seña de identidad social y cultural del territorio. Las Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común son las grandes protagonistas del proyecto LIFE.
Noticias relacionadas con el proyecto LIFE IN COMMON LAND.
LIFE in Common Land llevaba a cabo una importante labor para dar a conocer el valor de brezales y turberas, los ...
El pasado 14 de Abril, Jaime Fagúndez, investigador principal del proyecto LIFE in Common Land en la Universidade da Coruña, present ...
El trabajo realizado durante los 5 años de duración del Proyecto LIFE in Common Land (LICL) tendrá continuidad gracias al Proyecto RURALtXA!, ...
A Serra do Xistral posee el conjunto de brezales húmedos y turberas de mayor valor para la conservación de la biodiversidad del noroeste Ibérico, incluyendo un complejo de turberas de cobertor sin parangón en el sudoeste Europeo.
Los caballos bravos son una pieza fundamental de los ecosistemas abiertos de las sierras centrales gallegas, y en concreto de A Serra do Xistral, y son de vital importancia para la conservación de los hábitats de brezal.
El monte no es público ni privado, es vecinal en mano común, es decir, de titularidad colectiva. Un modelo administrativo de gran especificidad dentro del territorio Europeo.
La ZEC Serra do Xistral se incluye en la unidad paisajística de las denominadas Sierras Septentrionales o Sierras Galaico-Asturianas.
Esta unidad montañosa, cuyas vertientes norteñas y superficies cimeras tiene un neto carácter oceánico, marcado por la ausencia de sequía estival y por una elevada precipitación anual, constituyen el sector occidental de la Cordillera Cantábrica, discurriendo paralelamente al litoral atlántico gallego que se extiende desde el golfo Ártabro hasta la desembocadura del río Eo.